Un sistema rotativo es un mecanismo o dispositivo que permite la rotación o el movimiento giratorio alrededor de un eje específico. Existen muchos tipos de sistemas rotativos, desde mecanismos sencillos a muy complejos, que se utilizan en diversas aplicaciones.
Algunos ejemplos de sistemas rotativos son
1. rodamientos de bolas: los rodamientos de bolas son un tipo de rodamiento que proporciona un movimiento rotativo suave y preciso. Están formados por bolas que giran en un anillo interior y otro exterior y reducen la fricción entre las piezas móviles.
2. rodamientos pivotantes: los rodamientos pivotantes son rodamientos especiales que permiten el movimiento giratorio alrededor de un eje vertical u horizontal. Suelen utilizarse en grúas, excavadoras y otra maquinaria pesada para soportar y mover cargas pesadas.
3. plataforma giratoria: una plataforma giratoria es una placa redonda montada sobre un rodamiento que permite el movimiento giratorio. Suelen utilizarse en aplicaciones como plataformas giratorias, mesas de máquinas y robótica.
4. articulaciones giratorias: las articulaciones giratorias son dispositivos que permiten el movimiento giratorio en un ángulo específico. Suelen utilizarse en aplicaciones en las que hay que guiar una manguera, un cable o una tubería a lo largo de una distancia determinada.
5. actuadores giratorios: Los actuadores giratorios son accionamientos que transmiten un movimiento giratorio a un eje o componente. Suelen utilizarse en aplicaciones como robots, máquinas y vehículos.
En general, hay muchos tipos de sistemas rotativos que se utilizan en diversas aplicaciones. Permiten